El teatro romano de Mérida en el 2020
El teatro romano de Mérida en el 2020 luce increíble tras las labores de mantenimiento en parte del graderío y la celebración del Festival Internacional de Teatro Clásico y el Stone&Music. Es un lujo poder disfrutar del monumento más emblemático de la ciudad, en estas condiciones, dadas las circunstancias tan atípicas del este año.
Siente el teatro
Si decides venir a Mérida durante el Puente de Octubre o Puente del Pilar, te encontrarás un teatro preparado para recibirte en las mejores condiciones, pudiendo bajar por las gradas hasta la orchestra (lugar reservado para los coros) o la proedria (espacio reservado para los políticos), donde todavía se conserva mármol de época romana.

Además, salvo que cambien las normas que debemos cumplir para la prevención de la COVID19, podrás subir al escenario del teatro y comprobarás no solo cómo cambia la perspectiva del edificio, sino que podrás fijarte en otros detalles que desde las gradas pasan desapercibidos.

Siente, pero también conoce.
Si quieres que te acompañe durante tu recorrido, te explicaré el origen de la colonia romana Augusta Emerita, quiénes fueron sus primeros habitantes, cómo se construyeron estos edificios de espectáculos romanos, qué se celebraba en ellos, cuándo se inauguraron y muchas curiosidades más que te harán vivir el yacimiento arqueológico de una manera muy especial.

Descubre todo lo que ofrece Mérida, Ciudad Patrimonio de la Humanidad, en los tours “Teatro y Anfiteatro romanos“, “Historia y Arqueología de Mérida” o “Mérida al Anochecer” pero si lo deseas, puedes contratar una visita en exclusiva para ti y los tuyos, adaptada a tus intereses tanto en itinerario, accesibilidad y duración.
En caso de que en tu visita vengan menores de 12 años y hayas reservado online, te enviaré unas fichas didácticas para que la visita sea lo más completa posible para lo más peques de la casa.
Muchas gracias por tu tiempo y atención. Si quieres, te espero en Mérida.