Los pasados días 30 y 31 de octubre de 2019 tuve la oportunidad de asistir a una de las muchas actividades que organiza el Museo Nacional de Arte Romano, el Seminario “Mundo Funerario Emeritense: Monumentalización y Áreas”.
Durante las dos sesiones aprendí más sobre los diferentes tipos de elementos vinculados con los enterramientos romanos y las inscripciones que en ellas suelen aparecer pero también, de la importancia de algunas áreas de la ciudad de Augusta Emerita, de cómo la moneda que solían poner a los finados para que pagaran a Caronte a su paso hacia el más allá no siempre sirve para datar el enterramiento o por ejemplo, conocer algunas singularidades de las piezas más singulares en este aspecto que se conservan en el museo.

No solamente en el museo podemos aproximarnos a cómo los romanos concebían la vida y la muerte: el Centro de Interpretación “Los Columbarios”, la Alcazaba y la Cripta de Santa Eulalia son solo algunos ejemplos en la ciudad.
Si quieres saber más sobre esta temática y sobre estas y otras áreas monumentales en tu próxima visita a Mérida puedes contactar conmigo a través del correo electrónico info@meridaymas.com y adaptaré el recorrido al tiempo del que dispongas e intereses.
Como siempre, gracias por dedicarme unos minutos de tu tiempo.